martes, junio 30, 2009

Imágenes del teórico de cierre

Examen integrador

Universidad Nacional de Luján
Departamento de Educación
Historia Social de la Educación I 2009

Examen integrador


En 1948 Lorenzo Luzuriaga escribía:
“Hablar de educación y cultura, de civilidad y humanismo en un mundo tan radicalmente dividido como el nuestro, puede parecer utópico, si no impertinente. Y sin embargo, si se quieren vencer los antagonismos sociales y nacionales hoy existentes, parece que no se hará con soluciones meramente políticas, siempre de corta duración, sino con una acción de amplio alcance y efectos duraderos, que sólo se logra modificando las condiciones psíquicas y espirituales del hombre, es decir, por la educación.
Empero, siempre que se habla de la posibilidad de esta reforma surgen los escépticos que afirman el carácter inmutable de la naturaleza humana y que por tanto niegan la posibilidad de la acción educativa. Así ha ocurrido que los esfuerzos de los más grandes educadores, desde Sócrates a Pestalozzi, se han visto contrarrestados por la indiferencia de los hombres prácticos de su tiempo.” (Tomado de LUZURIAGA, Lorenzo, 1959, La escuela nueva pública, Losada, Bs. As., 3ª edición.).

1) Contextualicen la cita de Luzuriaga haciendo referencia al período de entreguerras. ¿A qué antagonismos sociales y nacionales se refiere? ¿Qué concepciones acerca de la educación se debatían en ese momento?
2) Seleccionen otro momento histórico anterior, defínanlo, contextualicen y pongan a prueba la afirmación de Luzuriaga acerca de la contradicción entre las propuestas de reforma y la imposibilidad de su puesta en práctica.
3) Analicen la validez de la interpretación del autor para el momento actual.

Tendrá que presentar (y preparar previamente) una guía de exposición, un mapa conceptual, un esquema, etc. (a su conveniencia) para desarrollar en no más de 20 minutos. A continuación se le plantearán cuestiones que permitan establecer relaciones con los contenidos generales de la asignatura.

Nota: Es indispensable presentar la presente consigna en el momento del examen.

sábado, junio 27, 2009

Guía de la clase de cierre

Imagen publicada en www.educared.org.ar/.../2007_04/tema.asp

Digitalizar la palabra, el texto, el sonido y la imagen para globalizar la cultura

Lunes 29/6 Luján
Martes 30/6 San Miguel

Profesor titular Rubén Cucuzza

1) Ubicación en el tiempo
- La periodización de Eduardo Artesano
- Comparación entre un año calendario y la génesis de la escuela moderna de Marcelo Feely

2) Ubicación en el espacio
Cartografía mundial de la desigualdad
http://www.worldmapper.org/

3) Las metáforas de la globalización. Comentarios críticos al capítulo 1 de IANNI, Octavio (1998) Teorías de la globalización, México, Siglo XXI editores, Tercera edición.

4) La globalización como teatro: nuevo escenario, nuevos actores, nuevo guión.

Artículo del mimo nombre en VALASKAKIS, Kimon (1998) tomado de
http://hectorvillarreal.info/anto/valaskakis.htm


5) Libro, lectura y escritura en las condiciones de la globalización.

El hipertexto. ¿De qué hablamos cuando hablamos de hipertexto?
http://www.hipertexto.info/documentos/hipertexto.htm


Véase Somoza Rodríguez, Miguel (2008) Notas sobre políticas del saber para una sociedad del conocimiento, Revista Língua Escrita, número 4, CEALE, UFMG.
http://www.fae.ufmg.br/Ceale/menu_abas/rede/projetos/didatica_da_lingua_escrita/arquivos/lingua_escrita_numero_quatro/arquivo_Miguel%20Rodriguez.pdf


6) De Jomtien al Pronunciamiento Latinoamericano por una educación para todos. Ver www.fronesis.org/prolat.htm ¿Réquiem para Comenio y el Enseñar Todo a Todos?

7) Problemas para finalizar: ¿continuidades o rupturas? Los museos escolares como evidencia de la imposición hegemónica del modo euro-occidental de transmisión de saberes (fines del S. XIX y comienzos del XX)
“quien desee verificar la hipótesis que implica que la continuidad en la historia de la educación es mucho mayor que la discontinuidad, haría bien en visitar alguno de los recientemente creados museos de la educación”
[1]
Una visita a los sitios de museos:
Museu Escolar Marrazes-Leiria
Museo Virtual de la Escuela
Museo Pedagóxico de Galicia
Museo Pedagógico José Pedro Varela
Museo Pedagógico de Huesca
Museo Pedagógico de Chile
Museo Escolar de Bergen
Museo dell ´Educazione. Padua
Museo de las Escuelas
British School Museum Children
Musée National de l'Education
[1] DEPAEPE, Marc y SIMON, Frank (2001) “Orden en el progreso. Día tras día en la escuela primaria belga (1880-1970)” en Anuario de Historia de la Educación, No. 3, Sociedad Argentina de Historia de la Educación, Buenos Aires.


viernes, junio 26, 2009

Homenajes: de Belgrano a Maximiliano y Darío

Rubén Cucuzza: "Frente a la tinellización están Belgrano y su compromiso"

La llegada del 20 de junio —Día de la Bandera— permite plantear algunos interrogantes para que esta fecha no sea tan sólo un feriado más del calendario. ¿Cómo recordar con los chicos la figura de Manuel Belgrano y de qué manera motivarlos a acercarse a los próceres argentinos? Las respuestas a estas cuestiones no son para el investigador Rubén Cucuzza una tarea fácil para los maestros, aunque está convencido que "frente a la tinellización de la vida están Belgrano y su compromiso".

Cucuzza es profesor de historia de la educación de la Universidad Nacional de Luján (Unlu), y autor de "Yo argentino. La construcción de la Nación en los libros escolares (1873-1930)" y "Para una historia de la enseñanza de la lectura y escritura", entre otros libros.

Considera importante rescatar las ideas transformadoras de Belgrano, junto con una bandera que confiesa enarbola tanto como cuando juega la selección como en el Puente Pueyrredón en memoria de los militantes sociales asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Pero "jamás la pondría sobre un tractor o una cosechadora de soja", aclara.

—¿Qué aspectos de la vida de Belgrano considera claves rescatar hoy en las aulas?

—Frente a la tinellización de la vida que transmiten los medios, la elección de Belgrano es por su compromiso con las ideas más transformadoras de su época. De otra manera, suponer que respondería al "todo bien", "ya está", "y bueno, nada" con un rotundo no es así: no está todo bien, la cosa no está, y se puede cambiar. Y en consecuencia, un abogado criollo que se mete a militar contra la dominación colonial española.

—¿Cómo llegan los debates de las distintas corrientes historiográficas a las aulas? ¿Recogen eso los textos escolares?

—Los libros de lectura de primaria, por lo menos los que he trabajado del siglo XX transmiten una imagen sacralizada de Belgrano, despojada de sus características más humanas ligadas a lo cotidiano. Lo convierten en una "estatua" más del panteón de los orígenes de la nacionalidad argentina, como a otros próceres en estos momentos de los fastos del bicentenario. Será que no existe la memoria sin olvido, pero se ha olvidado el bicentenario de los acontecimientos que condujeron al 25 de Mayo de 1810, y con ellos de un documento de Belgrano, de doce años atrás: "Medios generales de fomentar la agricultura, animar la industria y proteger el comercio en un país agricultor". La Memoria que presentara como secretario del Consulado el 15 de junio de 1796 planteaba los debates modernos sobre la obligatoriedad y gratuidad escolar, la inclusión de las mujeres, la formación profesional y técnica; entre otros temas que inauguraban el debate en términos modernos acerca de la escuela.

—¿Cómo hacer para atraer la atención de los chicos a temas y personajes claves de la historia argentina?

—No es sencillo para el docente, en las condiciones actuales de su trabajo, reclamarle que combata con tiza y pizarrón lo que construye la tinellización de la vida, la política y la memoria con un simple pulsar el control remoto de sus alumnos. Aquellos docentes que se esfuerzan para formar una mirada crítica de nuestra historia construyen cada día, en la soledad de sus aulas, para recuperar testimonios y someterlos a una posibilidad de su vigencia en nuestros días. No sólo dan sus clases y organizan los actos y carteleras celebratorias de acuerdo con lo que marca el calendario escolar. Y esto no es poco.

—Hoy los símbolos patrios suelen ser elementos de disputa de sectores antagónicos, cuando defender al país es para muchos llevar la bandera al hombro en una marcha sectorial. ¿Qué reflexión le merece esta situación?

—Confieso que levanto la bandera cada vez que la selección argentina se juega en el altiplano. Jamás la pondría sobre un tractor o una cosechadora de soja. Y la enarbolo en el Puente Pueyrredón en memoria de (Maximiliano) Kosteki y (Darío) Santillán. Con lo que regreso a la frase de Belgrano que más se menciona en su agonía: ¡ay, patria mía!

Publicado en La Capital, Rosario, 20 de junio de 2009

lunes, junio 22, 2009

Museo de las Escuelas. Actividades junio 2009

Diez prioridades para el desarrollo de la lectura

Ilustración:
Lectura en la pobreza de Jesús Jaime Mota
Publicada en http://web.aytosalamanca.es/biblioteca/Publicaciones/Placer_de_leer/3premioindividual.jpg

Enviado por Rosa María Torres a GLEACE. Grupo Latinoamericano de Especialistas en Alfabetización y Cultura Escrita.
Diez Prioridades para el desarrollo de la lectura y la escritura en la región

En septiembre de 2004, el CERLALC y la OEI , en el marco del Plan Iberoamericano de Lectura ILIMITA, convocaron a 18 expertos del libro y la lectura a participar en la Reunión para la formulación de una agenda de políticas públicas de lectura.
Como resultado se produjo la Agenda de políticas públicas de lectura, en la que se plantean diez prioridades para trabajar por el fomento de la lectura y la escritura desde una perspectiva integral que involucra la voluntad estatal y la articulación de diversos sectores interesados en la materia.
La propuesta de la Agenda también intenta hacer explícitas las condiciones, las rutas de acción, los procesos y los mecanismos institucionales que permitan convertir las prioridades en realidades.
Le recomendamos visitar las prioridades y detenerse en la sección Datos de interés; allí encontrará una muestra de ejemplos concretos sobre las acciones que adelantan los países para hacer realidad cada una de estas prioridades. Lo(a) invitamos a ayudarnos a alimentar estas secciones con proyectos de su país, para lo cual sólo tiene que hacer clic en contáctenos y enviarnos la información que desea se incluya, explicando la prioridad en la cual deberá ubicarse.
http://www.cerlalc.org/redplanes/prioridades.html

1. Lograr que las políticas de lectura y escritura sean parte integral de las políticas de estado.
2. Garantizar el acceso de toda la población a la cultura escrita (libros y otros materiales de lectura) es una responsabilidad de toda la sociedad.
3. Establecer mecanismos de participación ciudadana organizada a nivel local, regional y nacional, para la construcción de una política pública de lectura.
4. Reconocer a la educación pública como el espacio privilegiado para hacer efectivo el derecho que tiene la población a la lectura y la escritura.
5. Crear y actualizar las bibliotecas escolares y otros espacios de lectura en las escuelas públicas.
6. Fomentar la creación y actualización de las bibliotecas Públicas.
7. Crear, fortalecer y cualificar programas de formación inicial y continua, para docentes, bibliotecarios y otros mediadores.
8. Reconocer y apoyar técnica y financieramente las iniciativas de la sociedad civil para la formación de lectores en espacios alternativos, tales como cárceles, hospitales, medios masivos de transporte, entre otros.
9. Implementar programas de promoción de lectura y escritura dirigidos a la primera infancia y a la familia.
10. Preservar la cultura y la tradición oral, su fijación en la lengua escrita, y promover la producción de textos en las lenguas originarias de América.



Para mayores informaciones de los trabajos de Rosa María Torres ver:

Fronesis
http://www.fronesis.org
Blogs de Fronesis
http://evaluaciondocenteecuador.blogspot.com/
http://otraeduacion.blogspot.com/
http://educacion-para-todos.blogspot.com/
http://cme-informesescolares2008.blogspot.com/
http://confinteavi.blogspot.com/

miércoles, junio 17, 2009

Compilado Guías de Lecturas

Antes del parcial y de los finales es frecuentes que los estudiantes deseen efectuar un repaso de los contenidos trabajados. Durante la cursada en este espacio se han ido volcando diversas guías de lecturas para llevar adelante con algunos de los textos de la bibliografía.

En esta ocasión dejamos un compilado de la totalidad de las guías de lecturas realizadas por el equipo hasta el momento en un solo documentos en formato Pdf listo para descargar e imprimir.

Documento: Compilado Guías de Lectura

Parcial domiciliario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN

DEPARTAMENTO DE EDUCACION

HISTORIA SOCIAL DE LA EDUCACION I. 2009

Segundo Parcial (domiciliario)

Lean el siguiente párrafo:

"La conformación de los sistemas educativos nacionales, iniciada en el sigo XVIII y profundizada en el XIX, implicó la puesta en marcha de procesos de centralización, uniformización, secularización y racionalización de las prácticas educativas." (Adaptado de VIÑAO FRAGO, Antonio (1992) "Sistema educativo nacional e Ilustración: Un análisis comparativo de la política educativa comparada", en AAVV Sociedad, Cultura y Educación, Madrid, Centro de Investigaciones y Documentación Educativa de la Universidad Complutense de Madrid)

Expliquen los cuatro procesos mencionados -centralización, uniformización, secularización y racionalización -a partir de la elección de algún caso nacional -Francia, Inglaterra, Estados Unidos o España. Incluyan en la exposición los objetivos del sistema educativo elegido, los saberes que conformaron el curriculum escolar y los métodos propuestos o utilizados.

En su desarrollo tengan especialmente en cuenta:

a) Presentación de datos y hechos que comprueben las afirmaciones formuladas.

b) Aportación de citas pertinentes de las fuentes primarias o secundarias.

c) Vinculaciones con el contexto.

d) Señalen un elemento de continuidad y un elemento de ruptura en relación a la educación correspondiente al Antiguo Régimen.

La evaluación tendrá especialmente en cuenta la adecuación de las respuestas a lo solicitado en la consigna.

Se requiere un desarrollo organizado, claridad en la exposición, prolijidad y corrección en la ortografía y presentación.

Extensión máxima: 8 páginas.

Fecha de entrega: lunes 22 de junio en el horario de inicio de la clase.

martes, junio 16, 2009

Guía de la clase teorica Nº 12

Afiche utilizado en EEUU


MODOS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE SABERES EN EL PERIODO DE ENREGUERRAS: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA URSS Y EN EL NAZI-FASCISMO.


Paula Spregelburd.


San Miguel: martes 16 de junio.


Luján: lunes 22 de junio.



1) El período de entreguerras como “era de las catástrofes” (Hobsbawm, 1996).


El derrumbe económico. Crisis del liberalismo.


Surgimiento de nuevos modelos: capitalismo liberal con tendencia al intervencionismo estatal; capitalismo antiliberal; comunismo.


2) Escenas de la película “Europa, Europa”.


3) La experiencia educativa en la URSS:


La construcción del sistema educativo en base al siguiente programa: combate del analfabetismo; escuela secular, igualitaria y graduada; control por parte de órganos locales de gobierno (soviets), formación de maestros.


El problema de erradicar la ideología burguesa y formar el “nuevo hombre socialista”. Control ideológico y acciones educativas de las organizaciones políticas: el KOMSOMOL.


La preocupación por el modelo de organización escolar y el método. Centralidad del “trabajo” como elemento educativo.: escuela politécnica, influencias del pragmatismo de Dewey, las experiencias de Makarenko.


Período de experimentación y retorno del método tradicional.


4) La educación en el modelo nazi-fascista:


Intervenciones sobre el sistema educativo preexistente: centralización administrativa y profundización del elitismo y la segmentación. Antirracionalismo y anticientificismo.


Formación de la juventud en organizaciones paramilitares.


Control de los medios escritos. Utilización de la radio y el cine como medios de transmisión.

lunes, junio 08, 2009

El libro y el pensamiento en la era digital

Por Alejandro Piscitelli

Con motivo de una nueva feria del Libro, editoriales, diarios, consiglieri, defensores del sacrosanto orden del papel, etc etc hacen lo imposible para: 1) mostrar su irreductibilidad a las modas tecnológicas, 2) hacer mínimas concesiones al universo digital que sin prisa, pero sin pausa tampoco, está poniendo patas para arriba un orden establecido hace 500 años y que por algun extraño motivo los primeros consideran eterno.

La revista Ñ (que junto a ADN de La Nación y Radar de Página/12 son núcleos privilegiados de esa resistencia) entre desganada y preocupadamente armó un informe titulado El libro y el pensamiento en la era digital coordinado por Alejandra Rodriguez Ballester & Jorgelina Nuñez. Pero por el resultado el tiro puede haberles salido por la culata porque por primera vez el balance es bastante mas duro para los libros que para las pantallas.

Abre este informe mi nota (inédita) “La cultura de los post-lectores “que dialoga con “Los libros y el pensamiento” de Gloria Pampillo. El dossier incluye además una entrevista a Robert Baensch, una pésima experiencia de lectura de e-books de Eduardo Belgrano Rawson (Francis Pisani leyó una novela entera de 600 páginas en el Kindle 2, y la gozó de lo lindo), “La condiciones de la época” sobre la poesía en Internet analizado en profundidad por Santiago Llach; “Mi blog, bitácora de escritura” de Daniel Link; “Google la nueva divinidad” por Jorge Carrión, y el que mas me gustó “La escuela me hizo odiar la lectura” de Francisco Tonucci. Como corresponde Clarín pijotea el material y no lo puso en línea. Por eso aquí subo el mío.

1. Mas alla de las estadísticas inconducentes

En noviembre de 2007 Jeff Bezos había hecho la primer demo pública del Kindle, el mejor libro electrónico de la Historia -hoy ya en su versión muy mejorada 2.0-. Dos meses mas tarde Steve Jobs, cofundador de Apple y uno de los titanes de la industria al haberla revolucionado 5 veces con productos únicos (la Mac, Pixar, el iPhone, el iPod y iTunes)- . al presentar la Mac Air comentó como al pasar del Kindle “No importa cuan bueno o malo sea el producto, lo cierto es que la gente ya no lee, el 40% de los norteamericanos leen un libro o menos por año“.

¿Habrá que creerle a pies juntillas a Steve Jobs? ¿O al revés habrá que hacer como Timothy Egan, ex reportero del New York Times y blogero de monta, que insiste que cada tanto alguien brillante dice una estupidez supina, y rebate los datos de Jobs recordando que el último libro de Harry Potter vendió 9 millones de copias en 24 horas, El Código Da Vinci 60 millones, mientras que solo se vendieron 3.7 millones de iPhones en el año 2007?

Este intercambio aparentemente inocuo puede ser una muy buena apostilla para iniciar esta nota -publicada en la edición de esta semana de la revista Ñ en un especial dedicado a El libro y el pensamiento en la era digital que pretende responder a las siguientes preguntas

-¿Cuál es el futuro de la lectura (profunda)?

-¿Y cuál es el futuro de los lectores cuya atención (o falta de) es atraída por otras ofertas mediáticas? -¿Y si se la lectura profunda está en riesgo de extinción, qué es lo que la amenaza? ¿El ocio, el escepticismo, una mutación cultural o cognitiva? ¿La aparición de nuevas tecnologías, soportes o prácticas?-¿Se termina la lectura o se termina un tipo de lectura?
-¿Se terminan los lectores o se mediamorfizan?-¿Estamos viendo el fin de la lectura o mas bien el fin de la lectura solitaria, silenciosa, en papel, y el inicio de la lectura colectiva, multitasking, en la pantalla?-¿O lo que está pasando, sumado a todo lo anterior es no tanto el fin de nada, cuanto el nacimiento de una nueva ecología mediática, caracterizando por el pasaje de un número irrestricto o gigantesco de lectores -en relación a un número minoritario de escritores- a un sistema de lectoescritura multimedial mucho mas democrático y masivo de lo que hemos visto nunca antes?

2. Las reiteradas muertes de la lectura

La entrada “muerte de la lectura” en Google arroja 213 millones de resultados. Si la cantidad de obituarios mide de algún modo la grandeza (o relevancia) de alguien en vida, tantas referencias a un tópico que precisamente exige ser leído es al menos paradójico. Nada casualmente la primera de esas referencias empieza con una consabida cita a uno de los dos grandes gurúes de la historia de los libros Robert Darnton -junto a Roger Chartier- quien en “First Steps Toward a History of Reading” un simpático articulo publicado ayer nomás en 1986, instaba a construir una historia de la lectura, complementando las previas de la escritura, la imprenta. el libro, las bibliotecas, etc.

La propuesta de Darnton apuntaba a enfocarnos en la historia de los elementos cognitivos y afectivos, y en las dimensiones internas y profundas de la experiencia de la lectura. Y de un modo u otro su pedido fue atendido y explicitado en la impresionante compilación de Guglielmo Cavallo, y Roger Chartier (dirs.) Historia de la lectura en el mundo occidental, Madrid, Taurus, 1998).

Si el fin de la lectura sobre papel asusta, es porque para muchos leer no es solo conocer, sino que leer es sentir, pensar, imaginar, creer y sobretodo autoconstruirnos socialmente en el mundo del sentido y el simbolismo, y finalmente prepararnos para participar de las conversaciones que nos hacen humanos -como bien lo ratificó en su discurso inagural en la 35va Feria del libro, la escritora estrella Angélica Gorodischer al sostener que “Fuimos humanos cuando nos apoderamos del libro“.

Si ser es ser lector nada sería mas amenazador e irreversible para la lectura (y para el ser lector) que la aparición de los nuevos soportes digitales, la desaparición de la constelación de Gutenberg, y sobretodo la emergencia de nuevos poli- o post-alfabetismos, como los que emergen con la aparición de una nueva clase cognitiva como son los nativos digitales y con el devenir masivo de las videoinscripciones y las videoescrituras.

3. La reiterada confusión entre soportes y prácticas socioculturales

Según Liza Gitelman los medios existen en al menos dos dimensiones superpuestas. En un plano se trata de tecnologías que hacen posible la comunicación. En el otro se trata de un conjunto de protocolos asociados a prácticas sociales y culturales desarrollados alrededor de esas tecnologías.

El análisis de Gitelman en términos de hábitos y de prácticas colaborativas, permite entender mucho mejor la mutación de los medios -la forma de envasar sus contenidos, su dinámica interna, su reapropiación y resignificación por parte de los consumidores y las industrias-, que cualquier lectura reduccionista en términos de máquinas y herramientas, pero también en términos de necesidades culturales presupuestas y determinantes.

La mayorìa de las discusiones acerca de la muerte -nosotros preferimos hablar de reinvención- de la lectura se centran en el plano de las tecnologìas como sistemas de distribución (libro electrónico vs libro de papel, Internet vs editoriales, papel vs pantalla) pero si prestamos atenciòn a las distinciones de Gitelman (que hacen eco en otro plano a las de Michel de Certeau) podemos diseñar un nuevo nivel de análisis.

Paradójicamente se trata de un tipo de aproximación que ve amenazada la lectura no tanto por los nuevos dispositivos -muchas veces meros remedos de los anteriores-, sino por la aparición de nuevas prácticas culturales ligadas, por un lado a la implosión de la noción de autor individual, de texto cerrado e impoluto y de intangibilidad y sacralidad de lo escrito como vehículo de conocimiento y asiste consiguientemente a la explosión de literaturas vicarias o “bárbaras”, y por el otro a la ominpresencia de la imagen, y crecientemente de la ediciòn y transformación de la imagen en formas cada vez mas masificadas.

4. La transformación de la asimetría lectores/escritores

Hasta mediados del siglo XVIII quienes leían libros eran sobretodo los mismos que los escribían. Se trataba de una pequeña comunidad endogámica identificada por la posesión de educación y por la indiferencia -dada su capacidad económica- ante los trabajos remunerados

La invención de la burguesía liberó ingentes cantidades de ciclos ociosos y de plusvalía cognitiva, inventando a su vez un público de lectores que no escribía libros. La máquina de fabricación de lectores se llamó novela, la varita mágica que convirtió en real al público potencial.

Una novela llamaba a la otra, el Canon se estableció lentamente, era impensable que un gran escritor no siguiera las huellas, eventualmente para borrarrlas o disfrazarlas, de los anteriores.

Leer el Canon literario Occidental exigía sumergirse en libros que remitían a libros, que remitían a mas libros. Una aventura paratextual que se aprecia tanto mas cuando uno se abstrae del mundo y se aboca a la literatura.

5. La sabiduría de los bárbaros

Es harto probable que ese tipo de lectura (intertextual, profunda, mimética) esté camino de la extinción. Para los nuevos no-lectores, o post-lectores (los llamaremos Bárbaros o Nativos Digitales) ese tipo de lecturas no genera ningùn tipo de sensación placentera (y menos aún iluminadora), peor aun no les promete ningún tipo de sensación.

La aparición de El Nombre de la Rosa de Umberto Eco en 1980, el primer libro bien escrito de la historia, cuyas instrucciones de uso aparecen en forma íntegra en lugares que no son libros, señala el advenimiento de esta nueva era.

Asistimos aquí a un verdadero efecto Munchausen donde se inventa al mismo tiempo el fenómeno y el sujeto que hace posible/es hecho posible por el fenómeno. La gente no compra la experiencia del libro sino la experiencia periódico + libro + ubicación de un grande de la literatura en una extraña y muy poco convencional secuencia noticias + gustos culturales + pasión política + hobby compartido.

Para los bárbaros la calidad de un libro reside en la cantidad de energía que ese libro es capaz de recibir desde otras narraciones y verterla luego sobre otras narraciones.

La lengua del mundo se gesta hoy en la publicidad, en la música ligera, en el periodismo, en el deporte, en la moda, en muchísimos lugares externos a los libros en si. En ellos abrevan los bárbaros y allí recurren para ser y hacer(se).

6. El futuro poder de las videoinscripciones

La segunda amenaza a la lectura proviene de la imposibilidad hasta hace una década de poder despedazar al universo audiovisual, acceder al diccionario de imágenes y contar con los instrumentos básicos de la producción textual para aplicarlo a las imágenes.

La imprenta de Gutenberg no alcanzó por si misma para que los textos tuvieran el poder de corrosión de la conciencia que hoy les conocemos y que vemos diluirse ante nuestras narices. Se necesitó concomitantemente de una larguísima lista de innovaciones y técnicas que permitieran que los escritores y lectores comunes pudieran manipular el texto en la práctica. Los símbolos para aislar citas, el índice de contenidos, la numeración de las páginas, los índices de autores y temas, las notas a pie de página, las citas bibliográficas, fueron una panoplia de distinciones que tardaron siglos en consolidarse, hasta convertirse en nuestras formas actualmente transparentes de manipular el texto a voluntad.

Con el advenimiento del paraíso digital y de su almacenamiento en Internet, las imágenes están siendo mas fáciles de crear, almacenar, anotar, recombinar en narrativas complejas y remanipulables por el público, que nunca antes. Por primera vez en la historia las imágenes se han vuelto maleables y líquidas como el texto. Como bits alfabéticos es posible verterlas en links y forzarlas a ser capturadas por los motores de búsqueda. En pocos años mas las alfabetizaciones mediáticas masivas permitirán el mismo tipo de creación y de consumo que el mundo del texto nos ha regalado durante siglos en el de las imágenes. Cuando ello ocurra la lectura profunda se verá mas amenazada que nunca.

7. Convergencia cultural y el mundo antes y despues del “Rip. Mix and burn”

Nadie que busque entender la industria cultural hoy puede hacerlo si no es desde el ángulo del trabajo/juego/reinvención de los lectores en el nuevo sistema mediático -totalmente ortogonal a todas las concepciones dominantes de broadcast o irradiación

Cultura participativa es el término que engloba esta nueva forma de coproducir mediaciones. La convergencia se produce en nuestras cabezas y en nuestras interacciones sociales. El consumo ha devenido colectivo, los lugares de la producción/consumo se intercambian crecientemente. La suma del conocimiento amateur supera ampliamente la de los expertos. Hay que barajar y dar de nuevo. Las conductas lecto- y video-escriturales van por el ascensor y los conceptos por la escalera.

Por eso insistimos en que mas que de muerte o fin, debemos hablar de reinvención de la lectura. Solo que esta vez los lectores serán cada vez mas escritores y que su paleta no estará compuesta solo de texto sino tambièn de imágenes, sonidos y objetos.

Lo digital convertido en un corrosivo de géneros, soportes y formatos permitirá una liberación expresiva inaudita. Pero en ausencia de nuevas reglas, compromisos y estéticas tanto desorden podría convertirse en mera cacofonía. Habrá que establecer un nuevo decálogo de los límites y retóricas del “rip, mix and burn” si queremos plena y fecundamente participar creativa y enriquecidamente de lo mejor de los dos mundos.

Referencias

Baricco, Alessandro Los Bárbaros. Ensayos sobre la mutación. Barcelona, Anagrama, 2008.

Boschma, Jeroen. La Generación Einstein. Más listos, más rápidos y más sociables. Comunicar con los jóvenes del siglo XXI. Barcelona, Gestión 2000, 2008

Bourriaud, Nicolás Post-producción. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2004.

Fargier, Jean Paul. Videoescrituras. Buenos Aires, Prometeo, 1995

Ferrés, Joan La educación como industria del deseo. Un nuevo estilo comunicativo. Barcelona, Gedisa, 2008.

Gee, James Paul What videos have to teach us about learning and literacy. New York, Palgrave Macmillan, 2003.

Gitelman, Lisa Always already new: Media, history, and the data of culture. Cambridge, The MIT Press, 2006.

Jenkins, Henry Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona, Paidós, 2008.

Johnson, Steven Everything bad is good for you. How today’s popular culture is actually making us smarter New York, Riverhead, 2005.

Kelly, Kevin “Becoming Screen Literate”. The New York Times 21/11/2008

Piscitelli, Alejandro Nativos Digitales. Dieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación. Buenos Aires, Santillana, 2009

Ranciere, Jacques El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Barcelona, Laertes, 2003.

Shirky, Clay Here comes everybody. The power of organizing without organizations. New York, The Penguin Press, 2008.

Webografía

http://www.itofisher.com/mito/weblog/2008/11/living_and_learning_with_new_m.html

http://weblogs.madrimasd.org/futurosdellibro/archive/2009/03/24/115088.aspx

http://www.theatlantic.com/doc/200903u/amazon-kindle

http://www.nytimes.com/2008/11/23/magazine/23wwln-future-t.html?ref=magazine

http://remixtheory.net/?p=365

http://henryjenkins.org/2009/04/what_went_wrong_with_web_20_cr.html



martes, junio 02, 2009

Guía de la clase teórica Nº 11

Una clásica reproduccion de Celestine Freinet y sus alumnos


Unidad V.


Paula Spregelburd


San Miguel: martes 2 de junio.


Luján: lunes 8 de junio.




1) Concepto de “cultura escolar”. La cuestión de las continuidades y las rupturas.

-         “La cultura escolar estaría constituida por un conjunto de teorías, ideas, principios, normas, pautas rituales, inercias, hábitos y prácticas (formas de hacer y pensar, mentalidades y comportamientos) sedimentadas a lo largo del tiempo en forma de tradiciones, regularidades y reglas de juego no puestas en entredicho, y compartidas por sus actores, en el seno de las instituciones educativas. Tradiciones, regularidades y reglas de juego se transmiten de generación en generación y que proporcionan estrategias: a) para integrarse en dichas instituciones e interactuar en las mismas; b) para llevar a cabo, sobre todo en el aula, las tareas cotidianas que de cada uno se esperan, y hacer frente a las exigencias y limitaciones que dichas tareas implican o conllevan; y c) para sobrevivir a las sucesivas reformas, reinterpretándolas y adaptándolas, desde dicha cultura, a su contexto y necesidades. La cultura escolar sería, en síntesis, algo que permanece y que dura; algo que las sucesivas reformas no logran más que arañar superficialmente, que sobrevive a ellas, y que constituye un sedimento formado a lo largo del tiempo. Un sedimento configurado, eso sí, por capas más entremezcladas que superpuestas que, al modo arqueológico, es posible desenterrar y separar. Es en ese sentido en el que cabría decir que la tarea del historiador es hacer la arqueología de la escuela.” (Tomado de VIÑAO, Antonio, 2002, Sistemas educativos, culturas escolarea y reformas, Morata, Madrid, p.74).

 

2) Conformación de la cultura escolar.


2.1 Confrontación entre método mutuo y método simultáneo en la primera mitad del siglo XIX.


2.2 Normalización de las prácticas en la segunda mitad del siglo XIX: arquitectura escolar, diseño del aula normal, maestro y alumno. Influencia del positivismo pedagógico.


3) La construcción social del curriculum (Goodson). El curriculum de la escuela primaria. La división por disciplinas en la escuela media.


4) La crítica escolanovista. Surgimiento de la Escuela Nueva. Organización del movimiento en el contexto de entreguerras. 1922: constitución de la "Liga Internacional de la Educación Nueva". La dificultad de la definición del movimiento. Énfasis en los conceptos de paidocentrismo; naturaleza del niño; interés, actividad, experiencia, sentidos, juego, libertad, expresión, arte, naturaleza. Heterogeneidad de las propuestas.